Pensamos el cuerpo como nuestro primer territorio y al territorio lo reconocemos en nuestros cuerpos: cuando se violentan los lugares donde habitamos se afectan nuestros cuerpos, cuando se afectan nuestros cuerpos se violentan los lugares donde habitamos. Reivindicamos la importancia de la experiencia sensible, son nuestros cuerpos los que encarnan nuestra vida, nuestra memoria y son los sentidos los que nos conectan con los territorios.
-Desde el sitio web
Este grupo de activistas y cartógrafos feministas está reconsiderando la forma en que vemos los territorios trayendo los territorios íntimos del cuerpo y sus conexiones con la tierra. A través de mapas, teatro, grupos de lectura, radio, narración y más, transforman el paisaje para incluir las dimensiones vividas y sentidas.
Tienen un sitio web maravilloso que vale la pena visitar: https://territorioyfeminismos.org/